En abril de 2025
Murió el Papa argentino. Su cuerpo ya no pudo más. Los médicos lucharon y cuando se estaba recuperando sucedió la triste noticia de su fallecimiento por un infarto del que ya no pudo sobreponerse.
En el mundo había y sigue habiendo dos grandes corrientes sobre su personalidad y ministerio. A muchas personas les ha parecido un pastor de la Iglesia, moderno, renovador, austero, humilde y entregado a un cambio en la conservadora Iglesia.
A otro grupo de personas no les ha gustado el camino que había tomado y le han criticado, incluso miembros de su iglesia.
También existen los que les ha parecido muy tibio en sus planteamientos en cuanto a la penalización de sacerdotes que a través del tiempo han cometido abusos.
A pesar de ello no ha pasado desapercibido y según se lee en periódicos y medios de comunicación . su labor ha sido interesante en cuanto a sus predicaciones y a la mediación entre países en guerra y otras graves crisis mundiales.
Lo complicado sucede ahora en El Vaticano. Los intereses por parte de los cardenales y los que los apoyan, son muchos. La fuerza de la Iglesia en el mundo es grande. Hay varios millones de católicos por todo el mundo.
Se rumorea que se suceden las intrigas y las campañas en favor de uno u otro elegible.
La semana que viene es crucial quizá se elija al nuevo Papa y de momento se olvidaran del anterior y de su pontificado. Más tarde la historia le dará su visión , quizá más real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario