LOS genios nunca mueren. Quedan sus obras. Vargas Llosa se ha ido. Será recordado por muchos años.
Magnífico escritor.
Era peruano. Nació en 1936. Vivió una infancia agradable con grandes espacios para jugar y soñar.
Tuvo muchos libros a su alcance y los devoraba. Leía entre las sábanas a escondidas con una linterna iluminándole. Entre sus favoritos estaban Tarzán, autores como Mark Twain, Julio Verne...
En la adolescencia, su padre, separado de su madre, apareció en su vida. Era un hombre duro y exigente, empeñado en que debía de hacer una carrera militar y olvidarse de sus sueños.
Tuvo que inscribirse en la academia, pero no dejó de escribir.
Estudió en la universidad Derecho y Literatura. Al terminar, decidió que escribiría siempre con gran dedicación y buscaría trabajos que le ayudasen a vivir. En su juventud escribió: La ciudad y los perros, sobre el tema de la corrupción y la violencia en la escuela militar...
Más adelante escribió: La tía Julia y el escribidor. Sobre su verdadera tía con la cual se casó.
Se unió a Patricia Llosa, prima segunda. Tuvo hijos. Y ya mayor vivió una relación con Isabel Preysler, que también se acabó y parece ser que volvió con su mujer a Perú.
Ganó grandes premios. Premio Nobel, premio Cervantes y muchos reconocimientos más...
Fue miembro de la Academia francesa, donde los escritores que pertenecen a ella son llamados "Inmortales".
Miembro también de la Academia Española de la Lengua.
Miembro de la Academia Peruana.
Murió en el mes de abril de 2025.
Será recordado por su buen hacer como escritor y una vida de premios y reconocimientos.
He creído que debía de escribir una reseña para mi recuerdo y el de quien desee compartirla.
Su obra es muy importante para buena parte del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario