
En ésta muestra realizada en el Museo del Prado,se celebra el 400 aniversario del Greco.
Nos enseña la influencia que tuvo el Greco en los autores modernos.
Velazquez era la influencia anterior más notable, pero al redescubrir al Greco, muchos artistas se basaron en sus obras para realizar sus cuadros.

Manet y Cezanne se vieron influidos por la pintura del griego
La figura del Caballero de La Mano En el Pecho, ha sido un reflejo para muchos pintores
A Edouard Manet le influyó la obra del Greco en su pintura: Cristo Muerto con Ángeles
Tuvo gran importancia para el "Cubismo" y para el "arte Americano"
En el cuadro de Diego Rivera, titulado Adoración de la Virgen y el Niño se aprecia, la influencia en el tema y la representación cubista
En España, Ignacio Zuloaga, representó al fondo de su cuadro, Mis Amigos,con personajes de la generación del 98, que apreciaban el arte del Greco, la obra: Visión de San Juan.
Sorolla y Santiago Rusiñol, también se vieron influidos por el pintor.
El Orfismo, derivación del Cubismo se inspiró a través de Delanuay en el pintor cretense., en su forma y su color

Después de la II Guerra Mundial,Bomberg, artista judio, se inspiró en Cristo Abrazado a la Cruz para la representación del cuadro: "Escucha,Oh Israel"
Influyó en artista expresionistas en sus obras de representación de Toledo
Se realizaron exposiciones en Nueva York que siguieron esa corriente de influencia con representaciones de La Resurrección y la Visión de San Juan.
LA VISIÓN DE SAN JUAN,fue inspiración para Picasso en las SEÑORITAS DE AVIÑÓN
Picasso se sirvió también de la figura del Caballero de la Mano en el Pecho, para representar sus espadachines.
Como vemos, en el Arte Moderno los pintores han buscado sus modelos en los pintores que mas les interesan y admiran.
Espero que éste pequeño resumen sirva para valorar a éste interesante pintor y a sus seguidores posteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario