domingo, 25 de mayo de 2025

PAPA LEÓN XIV , EL NUEVO PAPA

 





La cristiandad tiene un nuevo Papa. Todo ha sido rápido. Su nombre será León XIV. El mundo entero ha estado pendiente de su nombramiento. La Iglesia tiene mucha influencia. Los líderes mundiales han ido al entierro del papa muerto. Esto nos da una idea del interés que despierta.

El mundo se pregunta que estilo de pontificado tendrá. ¿Conservador de las tradiciones, o renovador como lo ha sido el antiguo Papa Francisco ?

 La Iglesia parece estar dividida entre una corriente y otra. Siempre es así en el mundo, también en la Iglesia.

Si es conservador, tendrá el apoyo del grupo de políticos que siguen esta idea. Por el contrario, si se muestra muy renovador, preocupará a los regímenes que  deseen que nada cambie.

Habrá que esperar.   

viernes, 9 de mayo de 2025

El PAPA FRANCISCO MURIÓ









En abril de 2025



Murió el Papa argentino. Su cuerpo ya no pudo más. Los médicos lucharon y cuando se estaba recuperando sucedió la triste noticia de su fallecimiento por un infarto del que ya no pudo sobreponerse. 

En el mundo había y sigue habiendo dos grandes corrientes sobre su personalidad y ministerio. A muchas personas les ha parecido un pastor de la Iglesia, moderno, renovador, austero, humilde y entregado a un cambio en la conservadora Iglesia. 

A otro grupo de personas no les ha gustado el camino que había tomado y le han criticado, incluso miembros de su iglesia. 



También existen los que les ha parecido muy tibio en sus planteamientos en cuanto a la penalización de sacerdotes que a través del tiempo han cometido abusos.

A pesar de ello no ha pasado desapercibido y según se lee en periódicos y medios de comunicación . su labor ha sido interesante en cuanto a sus predicaciones y a la mediación entre países en guerra y otras graves crisis mundiales.

Lo complicado sucede ahora en El Vaticano. Los intereses por parte de los cardenales y los que los apoyan, son muchos. La fuerza de la Iglesia en el mundo es grande. Hay  varios millones de católicos por todo el mundo.

Se rumorea que se suceden  las intrigas y las  campañas en favor de uno u otro elegible.

La semana que viene es crucial  quizá se elija al nuevo Papa y de momento se olvidaran del anterior y de su pontificado. Más tarde la historia le dará su visión , quizá más real.

  


lunes, 28 de abril de 2025

VARGAS LLOSA, ESCRITOR

 



LOS genios nunca mueren. Quedan sus obras. Vargas Llosa se ha ido. Será recordado por muchos años.

Magnífico escritor.

Era peruano. Nació en 1936. Vivió una infancia agradable con grandes espacios para jugar y soñar. 

Tuvo muchos libros a su alcance y los devoraba. Leía entre las sábanas a escondidas con una linterna iluminándole. Entre sus favoritos estaban Tarzán, autores como Mark Twain, Julio Verne...

En la adolescencia, su padre, separado de su madre, apareció en su vida. Era un hombre duro y exigente, empeñado en que debía de hacer una carrera militar y olvidarse de sus sueños.

Tuvo que inscribirse en la academia, pero no dejó de escribir.

Estudió en la universidad Derecho y Literatura. Al terminar, decidió que escribiría siempre con gran dedicación y buscaría trabajos que le ayudasen a vivir. En su juventud escribió: La ciudad y los perros, sobre el tema de la corrupción y la violencia en la escuela militar...



Más adelante escribió: La tía Julia y el escribidor. Sobre su verdadera tía con la cual se casó.

Se unió a Patricia Llosa, prima segunda.  Tuvo hijos. Y ya mayor vivió una relación con Isabel Preysler, que también se acabó y parece ser que volvió con su mujer a Perú.

Ganó grandes premios. Premio Nobel, premio Cervantes y muchos reconocimientos más... 

Fue miembro de la Academia francesa, donde los escritores que pertenecen a ella son llamados "Inmortales".

Miembro también de la Academia Española de la Lengua.

Miembro de la Academia Peruana.  

Murió en el mes de abril de 2025. 

Será recordado por su buen hacer como escritor y una vida de premios y reconocimientos. 

He creído que debía de escribir una reseña para mi recuerdo y el de quien desee compartirla. 

Su obra es muy importante para buena parte del mundo.

  


jueves, 23 de enero de 2025

Articulo sobre la conciencia activa. Jon Kabat-Zinn biologo molecular.






Hablamos de Jon Kabat-Zinn,biologo molecular investigador y promotor de "Mindfulness en Occidente

Teoriza sobre si aumentas la conciencia, los cambios en tu vida vienen solos. 
Nos cuenta parte de su vida, sobre su madre y sus experiencias:

 Mi madre, que vivía conmigo, murió a los 101 años. Los últimos 25 años con ella fueron una delicia.
¿Por qué?
Era pintora y a medida que envejecía experimentaba el mundo como Monet: veía formas de luz que la mayoría no observamos. Mi padre era un científico de renombre mundial, experto en el sistema inmunitario. La suya era una polaridad muy interesante.
Polaridad que usted ha integrado.






Cierto, descubrí la meditación zen a los 21 años y desde entonces he investigado de manera científica las capacidades del mindfulness (atención plena) para sanarnos. He demostrado la eficacia de una práctica espiritual milenaria y la he puesto a caminar en Occidente.
¿Por qué le dio por meditar?
En aquella época trabajaba en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) con el premio Nobel Salvador Luria. Estábamos desarrollando la comprensión del genoma, todo era muy interesante, pero me sentía infeliz. En el MIT se desarrollaban armas para el ejército y estábamos bombardeando un país, Vietnam, que ni siquiera tenía fuerza aérea.
Momentos turbulentos.
Philip Kapleau, experiodista, explicó en la conferencia que tras cubrir los juicios de Nuremberg comenzó a tener terribles jaquecas que consiguió sanar retirado en un templo zen. Empecé a meditar una hora diaria para comprobar si eso era posible y nunca lo he dejado.
¿Cómo consiguió aplicarlo a la ciencia?
Tuve suerte, se abrieron puertas que me permitieron crear la Clínica para la Reducción del Estrés y el Centro de Atención Plena para la Medicina en la Universidad de Medicina de Massachusetts.
Sus colegas le debían de mirar raro.
Sí, pero obtuve resultados contundentes e inapelables. Desarrollé un programa (Rebap) para la reducción del estrés basado en la atención plena y en 1982 publiqué mi primer artículo científico sobre los beneficios en pacientes con dolor crónico y estrés. El año pasado se publicaron 674 artículos, es un crecimiento exponencial. Ha llegado el momento.



¿Qué propone usted?
La conciencia plena se ejercita prestando atención de manera activa en el momento presente y sin juzgar. Desarrollar la capacidad de abrazar la realidad de las cosas es curativo y transformador, cambia nuestro cerebro, tal como demuestran las investigaciones neurológicas.
Habla usted como un gurú.
Nuestro programa no tiene nada de alternativo, formamos parte de los departamentos de medicina y tenemos pruebas científicas. Los pacientes consiguen controlar el dolor crónico, la ansiedad, el pánico y paliar los efectos del cáncer o enfermedades del corazón, pero yo se lo recomiendo a cualquier persona.
Implica un cambio de vida.
Si aumentas la conciencia, los cambios en tu vida vienen solos. Requiere disciplina, pero lo más curioso es que no hay que hacer nada. Lo que propone la atención plena no es que uno cambie su vida, sino que se enamore de ella.
Sugestivo.
La atención plena te da otra manera de sostener tu experiencia desde la presencia, algo que no nos enseñan en la escuela. Te enseñan a pensar, pero a menudo el pensamiento no nos es útil a la hora de solucionar problemas vitales.
¿La atención plena lo consigue?
Hemos documentado los cambios experimentados por 20.000 pacientes que han seguido el programa de ocho semanas en nuestra clínica, y que en el mundo son millones de personas.
¿Meditar nos cambia el cerebro?
Regiones que tienen que ver con el aprendizaje y la memoria se ensanchan. La amígdala, la zona del cerebro que reacciona a las amenazas y secuestra la atención, se refuerza; se mejoran las conexiones neuronales e incluso se dan cambios en el genoma.
¿Se activan y desactivan genes?
Sí, por ejemplo los genes que tienen que ver con procesos inflamatorios y por tanto con el cáncer se inhiben. Y hemos comprobado que la densidad y el tamaño del cerebro, que se encoge con los años, deja de hacerlo si meditas.
¿Qué hay que entender?
Lo más difícil de entender es que no hay que hacer nada. No se trata de intentar cambiar, se trata de en lugar de vivir dormido, vivir despierto.
Siempre hay cosas en tu vida que no acaban de gustarte.
Ahí es donde la meditación funciona, porque el hecho de que te gusten o no depende sólo de tus pensamientos. La depresión está causada por una desregulación en el pensamiento, empiezas a rumiar y entras en una espiral negativa que acaba en trastorno.




¿El mindfulness lleva la atención a esos pensamientos negativos?
Si abrazas ese pensamiento, ya no continúa reproduciéndose. Sabemos que una mente distraída es una mente infeliz. Debemos acceder a la conciencia, un tipo de inteligencia innata de la que sabemos poco pero conocemos su poder.
Tenemos sólo algunas piezas del puzle.
Suficientes como para saber que la relación que mantenemos con nuestro cuerpo, nuestra mente, pensamientos y emociones, instante tras instante, nos aporta, si es la correcta, salud, bienestar y sabiduría. El cultivo de la atención plena es un acto radical de cordura, amor y compasión por uno mismo.

GAZA- TREGUA





 No escribo sobre una exposición, tampoco por unas bonitas fotografías, pero el ánimo me pide esperar y desear que haya una tregua en Gaza y que dure para siempre. 

No puedo defender ni a unos ni a otros, La guerra es muy cruel en general pero ésta en particular y en éstos tiempos, es horrible. Hay tanta destrucción y masacres que se pierde el concepto de humanidad. Es como si los seres que allí viven estuvieran condenados por un  destructor o máquina que no siente ni padece.

 ¡Cuántas personas se han ido para siempre! ¡Cuántas lágrimas y sufrimiento!



¡Ojala puedan pensar en que ya no les bombardearán,  que pueden andar por las destrozadas calles, que pueden recibir ayuda sin miedo! Poco es pero puede ser la primera parte de una paz. Así no se puede vivir! Las personas acabarán llenas de odio y generaran mas dolor y en muchos casos enloquecerán! 


 Las fotos pertenecen a antiguas ruinas , No he querido poner el desastre y desolación en la que ha quedado Gaza, es muy duro!


domingo, 29 de diciembre de 2024

OTOÑO FINALIZA- MARAVILLOSOA ESTACIÓN


Otoño en Madrid, lago de la Casa de Campo



¡ES MUY BELLO EL OTOÑO!







Me parece la estación más bonita del calendario. La disfruto mucho . Voy observando cada cambio, la transformación del color de las hojas, las que caen al suelo y las que quedan aún en los árboles. 

 Las hierbas que sufren el mismo acontecimiento. 

El sol que brilla bajo va dando a las sombras un aspecto fantasmal muy contrastado.

En mi zona, que suele ser seca ha coincidido el otoño con algunas lluvias, de modo que el suelo esta recubierto de un manto de intenso verdor. 


Un pequeño riachuelo cercano, muestra pequeños bailes del agua formados por el brillo del sol entre las ramas de los árboles.

Un grupo de grandes olmos que  se han salvado de la enfermedad que los suele atacar, nos muestran su grandiosidad,  cambiante según van

 transcurriendo los días.




 No se quedan atrás en brillo, color y belleza los humildes manzanos y otros frutales que crecen salvajes al lado del camino. 




Aparecen colores granates y diferentes tonos rojos en algunos arbustos trepadores que adornan los laterales de las fincas. Los veo en mis paseos diarios y me causan gran placer y sensaciones de asombro ante el esplendor de la naturaleza.


















Pronto llegará el crudo invierno...














 








PAPA LEÓN XIV , EL NUEVO PAPA

  La cristiandad tiene un nuevo Papa. Todo ha sido rápido. Su nombre será León XIV. El mundo entero ha estado pendiente de su nombramiento. ...