viernes, 21 de noviembre de 2025

FERNANDO Vl, REY BORBÓN EN ESPAÑA





Cómo cada més , he asistido a una conferencia sobre historia de Madrid. puede parecer pesado el tema, pero me interesa porque nunca me he aclarado mucho con los reyes Borbones, ni con otros, pero hoy tocaban esos y creo que es un periodo muy interesante. Entre otras cosas entramos en el periodo de La Ilustración.

La conferencia transcurría sobre el reinado de Fernando Sexto. El ameno conferenciante, catedrático de la universidad, nos ha mostrado una época muy importante para Madrid. En ella se comenzaron las reformas que hoy dan interés y belleza a la ciudad.


He tomado notas escuetas y así las quiero plasmar.

Fernando VI era hijo de Felipe V, el primer rey en España de la dinastía borbónica.

Se casó con Barbara de Braganza.(portuguesa).  

Tenía muy mala relación con la segunda esposa de su padre: Isabel de Farnesio , que no dejó de intrigar para que no fuera rey, consiguiendo que volviera su esposo cuando ya había abdicado en su otro hijo Luis I , pero éste murió, y Felipe V volvió a reinar hasta su muerte en 1746, cuando esto sucede, Fernando VI es nombrado rey y manda a Isabel de Farnesio desterrada a el palacio de La Granja donde murió.

Fernando VI no tuvo descendencia.

Durante su reinado  se hizo aconsejar por  el marqués de la Ensenada. que reflotó la hacienda. Con su consejo se expulsó a los gitanos

Fue un rey francófilo,con un reinado ilustrado, que se convirtió en un"Despotismo Ilustrado"

La Ilustración fue un movimiento filosófico, político y moral. Se trataba del dominio de La Razón".

 Se promueven las ciencias y las artes.

Se reúnen los conocimientos en La Enciclopedia".

Se inspiran en el  metodo análitico.

Mejoran las calles y edificios de la ciudad Madrid.

 Se comienzan las obras del Palacio Real. Carlos III, su sucesor continuará las mejoras y aparecerá en los libros como el rey que embelleció Madrid , aunque la modernización 

habían comenzado con el rey Fernando VI.

El rey no tuvo descendencia. Al morir su mujer, se volvió loco y a cuando falleció, fueron enterrados juntos en  el monasterio de las Salesas Reales, que había sido realizado por mandato de Barbara de Braganza.






Se designó sucesor a Carlos III, hijo de Isabel de Farnesio, que 




reinaba en Nápoles.  Este rey mandó construir la puerta de Alcalá y muchas otras obras que hoy son tan importantes en la ciudad.

El estilo de las construcciones variaron del barroco de la etapa anterior a el neoclasicismo mas  elegante y sobrio. 

Después de darnos unos datos sobre la economía de la ciudad y ponernos antiguas imágenes de los reyes y de la capital, concluyó la conferencia.

Decidí escribirlo todo lo que recordaba, porque creo que será la mejor manera de que no me olvide de una parte del reinado de uno de los reyes borbones en España.


De la historia, se pueden sacar libros  sobre las vicisitudes de los monarcas, sus casamientos, sus amantes y las decisiones políticas acertadas o disparatadas. La vida de los Borbones da pie a grandes temas. Es extremadamente  compleja; llena de acuerdos, traiciones, casamientos forzados, intrigas. Los historiadores profundizan en sus vidas y asombran a los que lo leen y estudian, pero los libros que se estudian en los colegios y universidades, generalmente solo cuentan los hechos relevantes. Sería más divertido que se escribiera más sobre sus vidas, sentimientos y deseos. desafortunadamente, solo los podemos intuir en los escritos de  sus biógrafos, que parte de  lo que cuenten ni siquiera será cierto.  






.
















FERNANDO Vl, REY BORBÓN EN ESPAÑA

Cómo cada més , he asistido a una conferencia sobre historia de Madrid . puede parecer pesado el tema, pero me interesa porque nunca me he a...