jueves, 29 de octubre de 2015

Ricas y bellas obras de cristal maravilloso, se exponen en el Museo del Prado



Arte transparente lo llaman y bien pueden hacerlo. son verdaderas piezas de arte. 




Resultado de imagen de Obras de cristal en el museo del prado





Resultado de imagen de Obras de cristal en el museo del prado






Las he visto en el museo. Son preciosas.Es la palabra más vulgar pero así lo entiende todo el mundo. Podría decir: Son exquisitas, refinadas, con gran riqueza de piedras y materiales, perfectas en su tallado y diseño, pero es más fácil resumir.
Han pertenecido a la nobleza, a la iglesia, a grandes casas reales. Se exponen en el museo, con una estupenda iluminación y con la posibilidad de verlas en diferentes posiciones,o agrandarlas mediante una "tablet" que te facilitan a la entrada.

En algunas jarrones aparecen incrustaciones de oro y  otros ricos materiales. Las tallas y representaciones se realizaron con tecnicismo especial y con arte clásico.


Resultado de imagen de Obras de cristal en el museo del prado

Resultado de imagen de Obras de cristal en el museo del prado








Son parte de las obras expuestas,todas fascinantes.




El cristal se obtiene de un mineral de cuarzo. Se pule y se trabaja hasta conseguir éstas maravillas.

Fueron realizadas en el Renacimiento, por talleres de arte del cristal de Milán cuyas familias  lo trabajaron durante varias generaciones. Son artistas en toda la extensión de la palabra. Los Miseroni, los Sarachi... Merece la pena una visita. todas las piezas juntas aparecen con gran belleza y delicadeza.

lunes, 26 de octubre de 2015

"LOS PENSAMIENTOS DE NANA




pensando: Mujer madura reflexión  Foto de archivo

Nana García es un personaje entre real y ficticio. A veces reflexiona, otras veces es irreflexiva y se deja llevar por sus impulsos. Nos cuenta sus historias y consideraciones algo sarcásticas, con humor irónico.
Ella es la única que puede hablar de  ciertas cosas.


pensando: Joven sentado en el escritorio, trabaja con el equipo portátil en casa, sonriendo.



Me llamaban Nana de pequeña. Diminutivo de Alejandra mi nombre auténtico. Creo que me queda bien, aunque ahora no tengo nada de pequeña. En realidad noto en mí que voy creciendo y creciendo, tanto, que me encuentro con pensamientos nuevos y me pregunto: ¿No había pensado antes en éstas cosas?,  ¿ Porqué?,  ¿Era más individualista?. No se muy bien. No se  si pensaba mucho o poco. Se me ha olvidado. No me acuerdo ya muy bien el porqué hacía las cosas ni cómo era yo. No se lo que ha pasado. Recuerdo bien mi vida y mis pensamientos en general, pero hay muchos matices que se me escapan.



pensando: Memoria hombre pérdida, presentado en forma de partículas secundarias del cerebro Vectores
Muchos pensamientos e ideas, huyen, se pierden



Me pregunto en que pensaba, porque si lo hacía, que supongo que si, debí haber actuado de manera diferente. Por ejemplo: ¿A que venía el "gruñir" por cualquier cosa?
¿Porqué juzgaba a la gente si no soy quién para hacerlo? ¿Porqué no reía ni sonreía a menudo si estoy viva y no hay grandes conflictos a mi alrededor? ¿ Porqué no me ocupaba de hacer la vida agradable a los demás? Si, hacer la vida agradable, no difícil, como a veces me ocurre.
A pesar de la corriente de pensamiento que dice: " Ahora me toca a mi disfrutar", o, "Tengo que quitarme de en medio la gente molesta," creo que hay que afrontar cualquier  tipo de persona o asunto. Es más "torero" Quiero decir que es más valiente y te evita sentirte acobardada y culpable.

Es mejor  escuchar, entender, y cada uno con sus fuerzas, apoyar. Así lo creo, pero incluso pensándolo, es difícil de llevar adelante el proceso.

Nos inundan los pensamientos, pero a veces se convierten en llamas que nos queman y duelen
Observo los cambios que se van produciendo en mi, son bastantes y creo que ocurren  porque más o menos cada decena de años se crece, mentalmente. Se renueva todo el organismo y nos vamos convirtiendo en otra persona. Más madura y a la vez más fuerte,aunque el cuerpo vaya por otro camino. 


En ésta decena he encontrado, casi sin notarlo, una forma de ver la vida y de actuar diferente y más libre
Es el momento en que te sientes en paz. Lo conseguido está ahí. Ya no hay que luchar.

chismes: Concepto de chisme con una mujer aislada en blanco Foto de archivo

Aunque a veces siento tristeza por no haber luchado y obtenido más logros. Los que consiga ahora son diferentes, da la impresión que ya no cuentan.

sábado, 24 de octubre de 2015

INCIDENCIAS Y LOGROS DE PEDRO.



Me dice que no tiene  paciencia, que tiene muchas cosas que hacer, que lo haga yo, que suelo tener más, y más tiempo. Y yo me lo he pensado y me he puesto manos a la obra. Se trata de contar los progresos de su bebé, de Pedro, según vayan ocurriendo. Es algo bonito e interesante que nos puede servir a todos como información. Veamos:



PEDRO  tiene ahora casi dos meses, le faltan seis días. Está hermoso.
Hasta hace muy poco tomaba leche materna y algún biberón de refuerzo. Actualmente toma leche maternizada, marca:    y algo de leche materna, que ya a su madre le va quedando poca.
Su madre puso todo su empeño en que tomara el pecho y  aunque tuvo dificultades del primeros días, poco a poco lo consiguió. Parecía que se quedaba con hambre y no hacía peso, así que su pediatra le recomendó un biberón de refuerzo. Dos semanas después le recomendó algo más de leche maternizada y con el paso de los días  a Pedro le gusta más tomar la leche en biberón. Pide a menudo, en cuanto van a llegar sus tres horas y toma muy bien. Tiene gases, pero no parecen representar un problema. Por la noche es peor, porque se queja un poco y sus padres no duermen bien.

MES Y MEDIO:


Sus padres junto a su  abuela Teresa, realizan con Pedro un viaje a Galicia, su primer viaje.

Se porta bastante bien, pero todos quedan agotados. El viaje es muy largo.






DOS MESES.

Ha cumplido dos meses. Ya no toma leche materna, su madre desconsolada, no saca más. El niño desesperado no se encuentra saciado, total que toma leche maternizada totalmente.
Toma con regularidad cada tres horas.140 ml. Le cuesta un poco el último tramo, pero con tiempo y paciencia, lo acaba.
Le cambiaron la marca de leche y el biberón. La marca actual es:..... Parece que la otra le daba pequeños cólicos. Sus padres, están probando con ésta.
Por el día suele estar tranquilo y entretenido, pero por la noche, se mueve, protesta, pide y no deja dormir a su madre que se ocupa de él entre semana. No descansa y trata de echar siestas por el día.
No se ha adaptado bien a la cuna ni al "moisés" Duerme con su madre muchos ratos.
Está grande, es largo, mide 1,60 cms. Su peso es normal: 5,.....Kilos





El lunes 25 de mayo- Le pusieron las vacunas correspondientes, que son:... En el pediatra de Boadilla del Monte. Tuvo un poco de fiebre( 37º ) durante la siguiente tarde. Después estuvo normal, alegre y feliz.
Se sonríe y hace gorgoritos. Trata de decir la palabra "ajo" que le repetimos constantemente, lo imita lo mejor que puede. 
Tiene mucha fuerza y mueve sus brazos con empeño cuando quiere el biberón o no quiere más.
El día 31 de Mayo, será bautizado en la iglesia donde se casaron sus padres, en Boadilla del Monte
.
Hoy 28 de Mayo, está nervioso, ha aprendido a hacer sonidos y quiere soltarlos todos de golpe, ¡simpatiquísimo!


1 de Junio- Se celebró el bautizo, fue precioso, precioso. Merece un reportaje aparte. Si puedo lo  haré.

Día 4 de Junio-    Ahora quiero notar las nuevas habilidades de Pedro:






Sus gorjeos se vuelven estridentes y sus sonrisas muy dulces.
Ha comenzado a sentir sus manos y se las frota a menudo. Las estira y consigue agarrar las flores de los muñecos que cuelgan de su cochecito.
Patalea con mucha fuerza y con ritmo.
Toma 150 mililitros de leche en su biberón.. Le cuesta un poco terminarlos y hay que usar bastante paciencia
Toma el biberón cada tres horas, incluso de noche.

Día 6 de Junio:


El padre y la abuela Teresa están de viaje por Italia visitando la tierra de sus abuelos. Un regalo de Juan Pablo a su madre. Muy bonito.

Pedro sigue creciendo feliz.
Los adelantos en su desarrollo en éstos días son  el comienzo de agarrar sabana, chupete, sus manos y sus grandes patadas, lanzadas contra los muñecos tratando de alcanzarles.



¡Eres un "lucero" Pedrito!
Eres listo e inquieto, pero tranquilito cuando descansas, que no es mucho rato, por cierto...

Cada vez te mueves más y lanzas tus piernas con mucha fuerza. Conoces a tus cuidadores de alguna manera. A tu madre, a tu padre, etc.


11 de Junio.

Pedro está con catarro, pero muy poquito. Tiene mocos y no respira bien, le impide tomar el biberón con tranquilidad.
Ayer su madre le llevó al pediatra, que le miró con atención pero no le dio importancia.
No duerme tranquilo a causa de la respiración y su madre tampoco.


Hemos pasado varios meses. Muy interesantes, demasiado porque apenas he escrito.

Pedro tiene ahora seis meses. Ha dado un buen cambio. Parece que ya no es bebé, es como un pequeñísimo muchachito, Con cara seria y pensativa, pasa de estar ensimismado a estar en acción rápidamente.


En Julio y Agosto nadaba en la piscina feliz , pateando con viveza



Tiene dos dientes desde Agosto a finales, momento en que le comenzaron a asomar.


Octubre:
En éste mes de Octubre le han incorporado las comidas de verduras, frutas y carne de pollo. También toma cereales y sobre todo, cereales con gluten.
Parece que le molesta algo la tripita, pero 
no creemos que sea alérgico al gluten.
Todo le gusta y asombrosamente lo va tomando bebido!!! se lo ponen caldosito y le gusta más o le da menos tensión que la cuchara.
Le han puesto las vacunas de recuerdo de los seis meses. no le han hecho reacción.
Ha comenzado a gatear, digamos que a partir del día 12 de Octubre y va aprendiendo rápido. Es muy precoz. Todo lo desarrolla deprisa porque es muy tenaz, si se puede decir eso de un niño, o muy persistente, mejor dicho.
Va a cumplir los Siete meses y ya "gatea". Si, comenzó hace tiempo pero sin maña. Ahora le pone el mayor interés y avanza los pies y las manos con armonía, relativa. Lo hace en una manta en el suelo y no se va mas lejos. Esperemos nuevos avances.

Dice sonidos que recuerdan al " Agua" a Hola" Mueve las manos como para decir adiós pero sin saber el momento adecuado.

19 Octubre. 
 Hoy gateaba hasta por debajo de la mesa. un poco torpe e inestable pero con decisión y fuerza.

23 Octubre.

Hoy Pedro nos muestra su rapidez en el movimiento, levantándose solo, agarrado a barrotes en su "parque"











"Voy a poner un ratito la tele, para ver los dibujos"

2 Noviembre.
Bueno! ¡Cómo va Pedro! Es un libro que se va escribiendo cada minuto!
Nos mira, nos analiza, después sonríe y nos llama con sus sonidos especiales.
Ha aprendido a bajarse solo de sitios bajos. como el colchón del suelo.
Quiere andar como sea, aunque no sepa dar pasos. ¡Tiene mucha prisa por aprender todo!
Se pone de pie el solo, agarrándose a cualquier cosa, aunque aún no está muy estabilizado en el momento de estar sentado.
Reconoce juguetes como la pelota y trata imitar el juego de empujarla.
Abre los cajones.
Dice adiós con el brazo  y se acerca a tu cara para imitar caricias o besos.

7 Noviembre

Sigue el rápido progreso. Te llama para que le atiendas. Reconoce a las personas que tiene cerca.
Saca los juguetes de una caja y a su torpe manera  los mete de nuevo.
Le molestan mucho los dientes de abajo, es como si le fuera a salir alguno, se toca constantemente y se encuentra revuelto, aunque no tiene fiebre. Un día le dio un poquito, pero se le pasó enseguida.

24 Noviembre.-

Hoy cumple 8 meses. Chilla de contento, para hacerse notar. Llama la atención de los que estamos alrededor, diciéndoles: ¡Ah¡. Dice sílabas parecidas a papá. Gatea con soltura y anda erguido agarrado a los muebles. Está simpático, guapo y gracioso. ¡La alegría de todos!

Come bien la papilla de frutas.

También le gustan las papillas de verduras con carne. Le han ampliado a ternera que le gusta bastante.

Hace 4 días tuvo fiebre. el médico dijo que era de la garganta y el oído. Le mandó antibióticos, amoxicílina, creo, durante seis días. Está mejor, ha reaccionado bien. No había tomado nunca antibióticos. Al menos a éste no es alérgico. Toma Apiretal para la fiebre.

Tiene muchos mocos y aún se toca el oído, pero no tiene fiebre.

 24 de febrero

Hoy cumple 11 meses, se nos han pasado los anteriores sin escribir.
Es muy precoz. Anda solo desde la primera semana de Febrero, con 10 meses.
Habla desde hace dos  o tres semanas Dice papá. mamá, agua, pan, tras,( La gata) más, Repite muchas palabras, luego las olvida. Imita gestos. Hace la forma de besos,
Persigue al gato con un plumero.
Hace que barre arrastrando un cepillo. Hace que riega las plantas con la regadera. Empuja la pelota suavemente para que se la eches a sus pies.
Saca juguetes y los guarda constantemente.
imita los sonidos del león, el pato, el gato, la vaca,
te da algunas cosas cosas para que las tengas tu. Todo esto en tres o cuatro semanas de progreso, para su familia, ¡asombroso!

2 De Mayo


Pedro crece  muy rápido, nos sorprende todos los días con algo nuevo.

Siento no haber apuntado en orden todo su proceso. Haré un resumen:
Arely, su cuidadora, le atiende y le enseña cosas constantemente. El niño aprende como una esponja. Repite todo lo que le dicen, con su pequeña lengua. Su madre no deja de enseñarle cosas, le pone los dibujos animados en inglés para que se familiarice y le habla contándole cosas y cuentos constantemente. ¡Claro así el niño ya está casi preparado para ir al colegio, ya la universidad si exageramos un tanto!

Dice papá, mamá, abu, aba, que es su abuela. Avid, para su tío, aely, para llamar a su cuidadora ,pan abuamas, ap, notas, para el gato, y algunas cosas más, y si no puede lo pide con grandes gestos.


Tiene 13 meses y 8 días; anda y corre. Se baja solo del sofá y se baja y sube a la cama de su colchón casi en el suelo.

Come casi todo tipo de comida, sin sal, y sin azúcar.
Tiene 8 dientes.
Aún no come sólo porque no sabe pinchar agarra comida con su mano, pero tira más que come.
Toma un biberón sobre las cinco de la mañana.
Desayuna cereales con leche.
Su comida consiste en diferentes purés con diferentes texturas.
Merienda puré de frutas y algunos días fruta partida y yogur.
Cena papilla de cereales y leche.
Se acuesta pronto y en general se despierta cada dos horas, con etapas en las que sólo se despierta una o dos veces por la noche.
Duerme una siestecita después de comer de una hora más o menos.
Agarra los objetos con cuidado y coloca las cosas si se lo pides. 
Traslada cosas muy pesadas de un lado a otro
Su nueva afición es empujar sillas por la casa.
Ha jugado mucho con sus juguetes, ahora sólo le gustan los objetos de uso en la casa.
Es primavera y hace buen tiempo. Sale todo el tiempo a la calle y lo pide constantemente. Anda muy rápido y su afición es el agua. Se acerca a la fuente y juega metiendo las manos y objetos, como palos, hojas
Le llevamos al parque y se maneja muy bien con los niños. Se acerca y juega con ellos o les agarra sus cosas, lo mismo que los otros hacen. Juega sobre todo con la arena y no le gusta subir a ningún aparato.
Le leen cuentos y hace todos los sonidos de los animales.
Baila a su modo con cualquier música y le encantan los dibujos y las canciones del ordenador, los llamados: Cantajuegos. Actualmente imita lo que ve, levanta las manos, o hace los sonidos de las canciones
Es cariñoso, agradece las cosas con besos y acercamientos
Le gustan los animales, como sus gatos y ha aprendido a perseguir hormigas.

Va a la piscina desde hace 4 meses. Está aprendiendo a nadar, bueno, a contactar con el agua y le gusta.

Le vacunaron en su primer año de diferentes vacunas que trataré de apuntar.
Cómo todos los niños, cuando le va a salir algún diente está un poco molesto y duerme mal.
Tiene un peso correcto y está muy fuerte.
Tuvo dos pequeños accidentes: un golpe con un pico de la mesa en la ceja, sin sangrar, pero al devolver lo llevaron a urgencias y allí se le desarrolló un proceso de fiebre durante dos días, producido por un virus, el cual nos fue contagiando a su madre, cuidadora y a mi, su abuela, que estuvimos fatal.
Hace unos días, Mas o menos hacía el 17 de Abril, se cayó por la escalera, como cinco peldaños y se dio otro golpe en el mismo sitio, pero previa visita a urgencias, al día siguiente estaba perfecto. 
Hasta ahora esas han sido sus aventuras, seguiremos sus adelantos.


MAYO 2016



Tiene 13 meses y 8 días; anda y corre. Se baja solo del sofá y se baja y sube a la cama de su colchón casi en el suelo.


JULIO 2016.


Pedro tiene mucha fuerza y repite todo.

Tiene una muela y no se si tendrá dos, que no las he visto.
Habla por los codos, repitiendo cada cosa que oye. Relaciona  las cosas perfectamente.
Conoce casi todas las partes del cuerpo humano y las dice perfectamente, hombros, barbilla, etc.

Le metemos todos los días en la piscina ,por el calor y se maneja muy bien. No le da ningún miedo sumergirse y saltar, que quiere hacerlo constantemente.

Su padre le sumerge, le suelta, le hace saltos y disfruta mucho.
Su mayor diversión en casa es usar la goma de regar y mojar todo, especialmente a las personas, corriendo detrás de ellas, arrastrando la pesada manguera y sin caer casi nunca.





AGOSTO 2016.

Ahora Pedro está en la playa, concretamente en Grecia y sus islas. Ha viajado en avión un montón de horas, ha ido a diferentes hoteles; ha subido a un barco con muchas olas, otras 5 horas y está perfecto, salvo un poco de mareo en el barco, que le hizo devolver.

Creo que está disfrutando mucho, aunque sus padres se maravillan, también se quejan de que se despierta muchas veces en la noche y no les deja dormir, pero es que es un niño " de acción" ¡ que le vamos a hacer!
Cuando venga notaremos mucho sus cambios.
Pedro  sigue creciendo  muy rápido, sobre todo en aprendizaje. Nos sorprende todos los días con algo nuevo.
Siento no haber apuntado en orden todo su proceso.
Arely, su cuidadora, le atiende y le enseña cosas constantemente. El niño aprende como una esponja. Repite todo lo que le dicen, con su pequeña lengua. Su madre no deja de enseñarle cosas:su mundo de alrededor, los animales, a cocinar, todos los objetos de la casa, incluso muchas palabras en inglés que maneja con naturalidad.














DICIEMBRE 2016

Hemos ido todos a Benidorm a pasar el Fin de Año. Pedro se ha vuelto loco con el agua y la arena.  No le ha importado lo fría que estaba y se ha caído, mojándose varias veces. Ha comido de todo y su padre le lleva muy orgulloso por la playa, paseos y restaurantes. Le habla mucho y le contagia su carisma y agrado.
Lo que mas me admira es su comportamiento durante el viaje, sin protestar en absoluto y muy entretenido.

ENERO 2017


Pedro tiene 21 meses y medio, 
está muy mayor. Habla con frases largas y es muy precoz. Tiene picardía y es muy  simpático y cariñoso. Tiene preferencia por su abuelo, le encanta ir de paseo con él.

A veces coge rabietas cuando se le ponen las cosas difíciles, Diana con su gran paciencia siempre trata de cambiarle el rumbo con otras cosas.

Va a la piscina y a una "ludoteca " donde se encuentra con otros niños de vez en cuando.
















Estamos en Mayo del 2017, Pedro tiene, 2 años y dos meses. Yo no se si será por pasión de abuela pero considero que tiene los conocimientos, lenguaje y picardía de tres años.
Aún no va a la guardería. Le cuida Arely durante parte del día día y después sus padres. Con nosotros pasa ratos casi todos los días.
Habla por los codos y cuenta sus vivencias con frases que ya nunca acaban, cuando se cansa dice: Y ya está!
Hemos estado en Benidorm y ha pasado allí cuatro días. Se ha mojado en el mar...ha hecho castillos, todo sin apenas parar un minuto. 
Corre muchísimo y muy deprisa, se nota que tiene unas piernas fuertes como un atleta.
Come muy bien y le encanta la pasta y las patatas fritas, aunque no le hace ascos a nada.Es normal que llame la atención por su aspecto de ángel y su desparpajo, sobre todo hablando. Las señoras preguntan cuantos años tiene y se asombran de que solamente tenga dos.


Aún lleva pañal, pero se lo quitan gran parte del día, esperemos que dure poquito.
Su vida normal es ordenada en todo, por la mañana sale al jardín o al parque cercano. Por la tarde vuelve a salir un rato ahora en primavera, camino del verano.
En el jardín no para un minuto y su pasión son las fuentes de agua. suele acabar mojado y tenemos que cambiarle de ropa.
Le gusta esconderse según cree el, porque todos le vemos, pero se pasa un buen rato en su "escondite."
Juega a la pelota con destreza en los pies. Ya le miramos con ojos de ojeador de pequeños futbolistas.
Todo lo que realiza lo hace con mucho aplomo y seguridad, incluso con terquedad. Cada vez es más difícil convencerlo.
Cómo no consigo que las letras sean iguales de tamaño, pasaré a otra nueva escritura sobre sus logros, tratando que sea mejor la imagen.
Julio 2017
!Ahora si que le vemos grande!
Seguramente al año próximo miraremos fotos y le veremos chiquitito, pero da gusto verle y oírle.
Habla casi perfectamente y con frases pensadas y  bien construidas del tipo de :-abuela tu siéntate , tu aquí abuela, siéntate aquí conmigo-
Arely, vete a tu casa: (cuando él quiere ir a jugar con sus abuelos)
-¿Papá, has venido ya de trabajar?
No quiero comer fruta, ni fruta ni nada-no me gusta la fruta, cómetela tu abuela!

Le gusta mucho jugar con niños, aunque no tiene muchas ocasiones de hacerlo. Les busca e imita en gestos y ademanes.
Le gusta jugar por su cuenta pasado un rato
Duerme bien y bastante seguido, una vez o dos despierta en la noche. 
Se acuesta sobre las 10 y se levanta sobre las diez igualmente

Además de hablar con desparpajo, prospera rápidamente en el agua. 
Éste mes de calor se baña constantemente y ha aprendido a dar vueltas, a tirarse solo desde el borde
en la piscina, nada sin manguitos pequeños trozos y bucea con impetu y destreza.
Hast6a ahora sólo ocasionalmente se distrae con triciclos, o bicicletas. No parecen interesarle gran cosa, prefiere moverse por su cuenta
 Le encanta mezclar alimentos con agua y hacer" sopas.


  Pedro tiene ya 3 años y medio.
Perdí las ganas de escribir datos. Pero me gustaría recuperar la idea de dejar constancia de las cosas de los niños. 
Resumiré.
El año 2017 se le fue desarrollando una infección de oídos, a la ver comenzó la guardería en Septiembre. se fue contagiando de  todos los catarros que  tenían los niños. : Iba a la guardería una semana si y otra no.
 Por Navidad estaba muy mal de  las anginas y  y el médico decidió operarle en un plazo corto.
 Diana se quedó embarazada en  Agosto con un embarazo que fue de riesgo al principio.

En marzo se programó la operación de anginas y vegetaciones. todo fue bien pero a la semana siguiente se le produjo una hemorragia seria, Fue al hospital y hubo que hacerle una transfusión.  . Su madre  se puso de parto y el día dos de Abril con el niño en el hospital de Monteprincipe, nació su hermana, Helena. Todo muy enrevesado pero  salieron todos adelante y  pronto a casa.








Octubre 2018. 
Pedro va al colegio, un poco reticente al principio pero ya se ha adaptado.
 La niña preciosa, tiene seis meses y después de tomar la leche de la madre, ha comenzado en éste mes a tomar papilla de frutas. 
10 de octubre : Helena, esta sufriendo su primer resfriado. tiene algo de fiebre. Todos están un poco constipados en la casa.


Año 2021




Ha transcurrido mucho tiempo. Me siento culpable de no haber relatado los  adelantos y anécdotas de Pedro y su hermana Helena.
Actualmente Pedro tiene seis años, Helena tres. 
Es verano y acaba de terminar el colegio.
 El año 2020 se ha caracterizado como todos sabemos por el "coronavirus" , el 2021, sigue lo mismo. Los niños han hecho una vida bastante "normal" dentro de los grandes problemas que nos han supuesto las medidas de precaución, con mascarillas, distancia de seguridad etc.
 En  los colegios  lo han sabido solucionar bastante bien.
Helena no ha ido a la guardería, ha estado siempre en casa, con lo que se ha librado de grandes contagios. Está preciosa y muy grande. Es muy lista y sensata, no es alocada ni muy traviesa. Es alegre, ordenada, cuidadosa, responsable, y casi siempre obediente.
Los dos comen muy bien; especialmente comida "italiana" con todo tipo de pasta, también arroz, carne...
Éste año han aprendido a nadar. Ninguno le tiene miedo al agua y mejoraran su estilo durante los días de verano.
Pedro asiste a un "campamento de verano en inglés" Creemos que no es exactamente lo que él esperaba para las vacaciones, pero de momento no parece que le disguste mucho.
El colegio se le ha dado bien en general, Rápidamente comenzó a leer, a escribir y a contar. El inglés lo maneja bien y los números también. El dibujo le gusta mucho. En vista de que todo se le daba bien pero tenía problemas para socializar, su madre le llevó a un centro donde analizaron sus conocimientos y cualidades, descubriendo que su nivel de inteligencia estaba por encima de lo normal, algo que ya sabíamos en casa, pero que deseábamos que se tradujera en algún documento que aportara información a sus profesores, para apreciar el motivo de su irregular comportamiento. Los estudios realizados nos hacen saber que al estar en un nivel avanzado en cuanto a conocimientos, se aburre y distrae más de lo normal. En el colegio lo han apreciado y a partir de ahí le tratan con mas cuidado y le facilitan un poco el avance en sus actividades.
El próximo curso veremos como se resuelve.
 
 




















jueves, 22 de octubre de 2015

EL MUSEO DEL PRADO EXPONE OBRAS DEL "DIVINO MORALES

La Virgen con el Niño y San JuanitoLa Virgen el Niño y san Juanito





Resultado de imagen de El divino Morales en el museo del Prado

El Museo del Prado es un lugar fantástico, en el que el arte pictórico sale por las rendijas de las ventanas.
Es tanta la obra espléndida que atesora, que ni te cansas ni tienes tiempo para disfrutarla.

Exponen interesantes muestras temporales donde recogen las obras de algún importante pintor; recopilando cuadros de diferentes lugares, que nunca podrías ver juntos si no aprovechas el momento.


Recientemente he visitado la exposición de Luis de Morales pintor del siglo XVI, apodado "El Divino" por sus representaciones religiosas en las que las imágenes son representadas con una gran expresión de recogimiento y devoción.
Me gustan las obras más "paganas" pero me interesaba la forma tan perfecta de dar las pinceladas, sobre todo en las caras de las vírgenes.
Como soy un poco "cursi" me decanté por las representaciones de la Virgen con el Niño, que son dulces tiernas y sus caras aparecen pintadas con una gran perfección de trazo y  una suavidad que le da el "esfumato," copiado de los pintores italianos que estudió sin duda.

La primera obra es: La famosa "Virgen del Pajarito". La Virgen sentada con el Niño  aparece elegante y rubia, cosa que me llamó la atención, tan perfecta, tan bien peinada y aparentemente en una cueva. Tiene mucha gracia el pajarito atado  con  una cuerda.





Otra pintura que resulta interesante por su finura y sentimiento es: La virgen de la leche. En todos los casos María aparece con el rostro ensimismado y melancólico de facciones suaves y piel impoluta. El niño tiene gracia especial  buscando el pecho de su madre.


Luis de Morales 001.jpg


En el cuadro de arriba el Niño duerme y la virgen es representada con un sombrero o rodete italiano que quiere dar una idea de la Virgen en Egipto El precioso velo o gasa con que la Virgen le trata de cubrir es muy delicado con bella transparencia.
  
El segundo cuadro es precioso. El Niño juega con san Juanito de manera sencilla. La virgen tiene un ensimismamiento elegante y dulce. La luz es muy clara en las figuras. La pincelada es suave, característica del pintor. El color es alegre con unos rojos que llenan el cuadro. 
Me extrañan los cabellos tan rubios, quizá de moda en el arte italiano. El pintor buscaba sobre todo gustar y agradar.

Espero os parezca interesante ésta muestra. No he recogido las obras del Descendimiento, muy dramática y muchas más muy importantes, pero éstas son las que me han llamado más la atención y gustan más al público. Añadiré alguna más para ver como era el pintor en todo su arte. 

Virgen con el Niño y San Juanito

Articulo sobre la conciencia activa. Jon Kabat-Zinn biologo molecular.

Hablamos de Jon Kabat-Zinn,biologo molecular investigador y promotor de "Mindfulness en Occidente Teoriza sobre si aumentas la co...